COMPUTARIZAR ==> Iniciación <==
SISTEMAS COMPUTARIZADOS GLOBALES --- Ayuda gratis para usuarios
LISTAS DE CORREO Y GRUPOS DE NOTICIAS
         
» Mailing Lists    
» Indices de Listas    
» Servidores de listas    
   
     
» News Groups    
» Indice de NewsGroups    
» Servidores de News    
INTRODUCCION A LOS MAILING LISTS Y NEWSGROUPS
La distribución de mensajes en forma simultánea a un grupo de personas,
es una tarea muy común, en casi todas la actividades que brindan productos
o servicios.
Para poder enviar los mensajes es necesario hacer una lista de correo
o mailing list, que consiste en registrar las direcciones E-mail y
los nombres de las personas interesadas en participar.
Los mailing lists tienen una amplia difusión y te permiten estar
informado mediante el E-mail, sobre los temas que te interesan.
Hacia 1979 varias universidades en USA crearon la USENET o red de usuarios,
con el objetivo de crear foros de debate, conferencias interactivas y
centros de cooperación sobre temas cientifícos,
tecnológicos, sociales,
comerciales, artistícos, recreativos, etc.
De cada uno de los temas importantes, se hizo un grupo de discusión.
Los grupos de discusión se denominan newsgroups o grupos de noticias,
y actualmente hay unos 20,000 que atraen a millones de usuarios en
todo el mundo.
En cada grupo los usuarios intercambian artículos sobre un tema
específico.
Cuando un usuario registra un artículo, todos los usuarios del grupo pueden
leerlo y responderlo. Cada uno selecciona los artículos que son de su
interés o bien puede responder.
La idea es la cooperación entre los usuarios !
LAS LISTAS DE CORREO O MAILING LIST
Todo mailing list tiene un responsable que se encarga de remitir los mensajes
a los usuarios suscriptores.
Para usar una lista de correo, tienes que afiliarte o suscribirte. El dato
fundamental que tienes que aportar es tu dirección E-mail, obviamente.
Todos los suscriptores (usuarios) del mailing list, reciben cada uno de los
mensajes que el administrador de la lista remite.
Los mensajes que se distribuyen a los suscriptores, pueden ser de diversos
tipos y formatos. Unos pueden ser texto simplemente, otros pueden incluir
hipertexto, y otros incluir grafícos y multimedia.
Existe en internet, una gran oferta de publicaciones, newsletters,
circulares, índices de revistas, etc., sobre todos los temas, que se
implementan mediante mailing lists, a los cuales puedes suscribirte gratis.
Tienes aquí, algunos ejemplos de mailing list.
DIRECTORIOS DE MAILING LISTS EN TODO EL MUNDO
LOS GRUPOS DE NOTICIAS ( NEWSGROUPS )
La USENET o red de usuarios es un escenario de conferencia interactiva
sobre unos 20,000 temas. Es un sistema independiente de internet, pero
casi todos los navegadores actuales, incluyen la opción para manejar
grupos de noticias.
Por ejemplo, Netscape Navigator, Explorer de Windows
incluyen un newsreader para el manejo de los grupos de noticias.
En el ambiente Unix en el cual se desarrolló inicialmente la Usenet,
existen muchos newsreaders o programas de noticias, siendo los más
conocidos : tin, trn, nn, vnews, etc.
Los grupos de noticias se organizan por topícos o categorías en
forma de un árbol, vale decir, cada categoría (rama) se subdivide en
subcategorías (ramitas). Cuando la subcategoría no tiene
subdivisión
es un grupo de noticias específico (una hoja del árbol de
noticias)
Las categorías o ramas principales son :
comp : artículos sobre temas de computacion.
news : artículos sobre la Usenet, listas de grupos, estadisticas, etc.
rec : artículos sobre entretenimientos, juegos, etc.
sci : artículos sobre temas cientifícos.
soc : artículos sobre temas sociales.
talk : artículos sobre temas de debates.
alt : artículos sobre temas de estilos de vida alternativos.
misc : artículos sobre temas que no encajan en las otras categorías.
Obviamente que existen muchas categorías principales (iniciales) más,
pero las anteriores tienen el mayor porcentaje de artículos y usuarios.
Cada una de las categorías principales, se subdividen en subcategorías,
dando origen asi a centenares de grupos.
Algunos ejemplos de grupos de segundo nivel son:
comp.ai : inteligencia artificial.
comp.sources : programas fuentes de computacion.
comp.graphics : computación gráfica.
news.lists : estadisticas sobre el uso de la Usenet.
rec.audio : equipos de musica de alta fidelidad.
rec.travel : viajando alrrededor del mundo.
sci.physics : fisica y nuevos descubrimientos.
Como puede apreciarse, se separan las categorías y subcategorías mediante
un punto. Cada nueva subdivisión de una categoría, agrega un nuevo nombre
que identifica al grupo. Por ejemplo, el grupo para los artículos sobre
programas fuentes del sistema Unix, es el siguiente : comp.sources.unix
Ejemplos de grupos de tercer nivel son :
news.announce.newusers : artículos para ayudar a los nuevos usuarios.
news.announce.conferences : anuncios sobre conferencias.
comp.unix.questions : consultas sobre el sistema Unix.
misc.jobs.offered : trabajos ofrecidos por empleadores.
misc.jobs.resumes : currilum de personas que buscan empleo.
El gran desarrollo de la informática en la última década, ha permitido
una extraordinaria participación de todos los sectores de la sociedad,
creando así, una gran diversidad de grupos de noticias y una marcada
especialización. Con ello los nombres se ha echo cada vez más largos.
He aquí, algunos ejemplos de grupos bastante especializados :
comp.infosystems.www.annouce : anuncios de nuevos sitios Web.
comp.infosystems.www.servers.unix : temas sobre servidores Web para Unix.
comp.infosystems.www.servers.windows : temas sobre servidores Web para Windows
...............................................................................
comp.infosystems.www.browsers.dos : temas sobre navegadores Web para DOS.
comp.infosystems.www.browsers.windows : temas sobre navegadores Web para Windows
comp.infosystems.www.browsers.unix : temas sobre navegadores Web para Unix
comp.infosystems.www.browsers.linux : temas sobre navegadores Web para Linux
...............................................................................
¿ Como puedes comenzar a participar en un grupo de noticias ?
1) Tienes que definir un tema que consideres importante.
2) Localizar el grupo de noticias que corresponde a tu tema.
3) Procurar un servidor de noticias que tenga el grupo que haz elegido.
4) Configurar tu newsreader (programa de noticias) para leer los artículos
de tu interés.
5) Leer las instrucciones sobre el funcionamiento de tu grupo de noticias,
interiorizarte de los eventos en curso, etc. Hay grupos que tienen,
un moderador, que se encarga de controlar el tenor de los artículos,
a los efectos de evitar peleas y agravios entre los usuarios. En este
caso tus artículos deben ir al moderador y no directamente al grupo.
6) Participar. Puedes empezar por leer y comenzar a responder cuando te
sientas seguro de hacerlo bien. Evita registrar (posting) artículos de
consultas que sean superfluos. Investiga primero en la FAQ
(Frequent Asked Questions) del grupo o en algún archivo historico,
por una respuesta a tu articulo.
Cuando tengas un articulo que pueda significar un aporte, no debes dudar
de registrarlo en tu grupo de noticias, porque puede ayudar a otros colegas.
Los grupos de noticias son una fuente de cooperación muy importante.
Te pueden ser de mucha ayuda. Por eso te brindo una lista de sitios
en los cuales te puedes informar al detalle.
INDICES DE GRUPOS DE NOTICIAS ( NEWSGROUPS )
SERVIDORES DE NEWSGROUPS
Si tienes dudas sobre este tema, puedes enviarme un E-mail.
A la brevedad te responderé