COMPUTARIZAR ==> Iniciación <==
SISTEMAS COMPUTARIZADOS GLOBALES --- Ayuda gratis para usuarios
CONCEPTOS BASICOS SOBRE INTERNET
         
» Explorar una página    
» Dirección Internet    
» Dirección E-mail    
   
     
» Minimizar costos de conexión    
» Manuales de Internet    
¿ QUE ES LA INTERNET ?
La internet es la red mundial de computadoras más grande de nuestra
historia !
Es la biblioteca electrónica de la humanidad al servicio del desarrollo de nuestra civilización !
Es también un espacio de negocios, de comunicación, de estudio y universalización.
A este nuevo escenario de la cultura universal se le denomina Ciberespacio !
A los que exploran la internet se les denomina Internautas o Cibernautas.
El término Internet significa conexión entre redes, aludiendo al
hecho que normalmente, los computadores se organizan en una
red local (cercanos entre sí) y cuando lo necesitan se comunican
con otra red remota de computadores, en otra ciudad, país
o contienente.
En una red de computadores, normalmente existen algunos de mayor
capacidad que se denominan SERVIDORES, son éstos los que se encargan de
interconectar los demás.
Los servidores a su vez se conectan con otros servidores en su propia red y
mediante un GATEWAY (Servidor de Entrada/Salida) con otros servidores en
otras redes.
Los SERVIDORES conectan los computadores en una misma red, mientras que los
GATEWAYs se especializan en la interconexión de las redes.
Los datos que parten de una red, a través de un GATEWAY, normalmente
tienen que seguir una cadena de enlaces entre GATEWAYs hasta llegar a su
red destino. La ruta o camino que siguen los datos varía según la
intensidad del tráfico, los datos buscan seguir el camino más rápido, siempre que sea posible.
El circuito de comunicación en la internet es de la forma :
PCinicial --> SERVIDOR --> GATEWAY -->....-->GATEWAY -->SERVIDOR --> PC final.
PCinicial <-- SERVIDOR <-- GATEWAY <--....<--GATEWAY <--SERVIDOR <-- PC final.
Los enlaces entre los GATEWAYS son vía satelite o mediante líneas
de alta velocidad, a los efectos de lograr una buena velocidad en la
transferencia de los datos entre las redes.
La información en internet viaja en forma de segmentos o paquetes
de datos, el protocolo que se emplea para moverlos, se denomina TCP/IP.
El TCP (Transport Control Protocol) se encarga del transporte y verificación
de los paquetes de datos, mientras que el IP (Internet Protocol) se encarga del
ruteo entre el computador origen y el computador destino de los mismos.
La combinación de ambos, permiten una conexión confiable en internet.
Cada paquete de datos tiene la dirección del computador origen y del
computador destino, y los datos propiamente, que pueden ser texto,
sonido digital, imágenes, etc. El paquete inicia su viaje y normalmente
llega a su destino, pero en caso de congestión o falla de la red,
no habrá respuesta en un plazo prudencial (unos 30 segundos) del
computador destino, se considera que la conexión es imposible.
Hay que intentarlo en otro momento ! En lo posible hay que averiguar el horario
de menor demanda del servidor al cual queremos conectarnos.
En síntesis, Internet es una Red de redes de computadores que emplea
el protocolo TCP/IP para organizar los fjujos de datos. No tiene una
administración central, y por ello funciona aún cuando una red
de servidores falle, porque los datos fluyen por caminos alternativos.
Internet no es propiedad de nadie, sino un bien público de la humanidad !
Se llama INTRANET a una red privada, que funciona y se organiza en forma similar
a internet, usando el protocolo TCP/IP en el manejo de los flujos de datos.
LEYENDO PAGINAS WEB Y NAVEGANDO EN INTERNET
Leer en la Web es bien fácil... Mediante las teclas flechitas, puedes hacer
avanzar o retroceder los datos en la pantalla, desplazarlos hacia la izquierda
o hacia la derecha. Con los teclas Av Pag y Re Pag puedes avanzar o retrocer
los datos una pantalla a la vez. También accionando el botón del
ratón en la barra de
desplazamiento del texto (a tu derecha), puedes explorar la pantalla sin dificultad. Si mantienes presionado el botón del ratón sobre el deslizador (cuadradito sobre la barra) y mueves hacia arriba o hacia abajo el ratón, puedes mover con rapidez la página en la pantalla.
Las palabras y frases subrayadas y de distinto color, son enlaces  
u órdenes de lectura de otra sección de un documento o de otra
página que está en el mismo computador o bien en otro sitio de internet.
Mediante palabras claves, se pueden establecer vínculos entre
las distintas partes de un documento, a los efectos de agilizar
su exploración según la necesidad del lector.
Un enlace, vínculo o hiperenlace se activa, accionando el botón
del ratón sobre el texto. El cursor del ratón cambia de forma
al ser situado sobre un hiperenlace. Para verificarlo puedes ubicar el cursor
sobre alguna de las palabras subrayadas anteriores.
Los enlaces, hiperenlaces o vínculos se hacen visibles mediante textos y
también mediante figuras gráficas, imágenes e íconos (pequeñas figuritas).
Las figuras, íconos e imágenes que tienen un enlace, se revelan al situarles el cursor del ratón encima, con frecuencia su contorno es remarcado.
Normalmente el cursor del ratón cambia su forma cuando se lo ubica sobre
un elemento (texto, figura, imagen) que tiene un enlace.
Accionando el botón del ratón sobre un elemento que tiene un enlace, unos
segundos después aparecerá en tu pantalla la nueva página.
Navegar o explorar el ciberespacio, consiste en seguir los enlaces que hay en las
páginas a las que vas accediendo. En pocos minutos es posible recorrer
sitios, dando varias vueltas alrrededor del mundo.!
En el ciberespacio (universo de información electrónica) no existen las
distancias, solo existen los flujos de datos !
Navegación o exploración fuera de línea (OFF LINE) consiste en leer páginas
Web grabadas en tu disco, en un CD-ROM, en un DVD, u otro medio.
El programa que permite leer las páginas Web y explorar la internet, se
denomina un cliente Web, porque es atendido por un servidor Web.
Es más común denominarlo Visor o Navegador Web. Los más
conocidos son el Netscape Navigator y el Explorer que viene con Windows.
Las siguientes funciones están presente en todos los visores Web :
RETROCEDER (BACK) : volver a la página o sitio Web visitado anteriormente.
AVANZAR (FORWARD) : pasar a la página siguiente a la actual.
DETENER ( STOP ) : detener o cancelar la lectura de una página.
ACTUALIZAR (UPDATE) : volver a leer o cargar la página actual.
GRABAR (SAVE ) : grabar o guardar en disco la página actual.
LEER (LOAD ) : leer una página grabada en el disco del PC.
Si no dominas bien las funciones básicas y de configuración de tu Visor,
tienes que dedicar unas horas a aprenderlas, redundará en tu beneficio !
Adelante cibernauta, no te quedes, el futuro está en el ciberespacio !
DIRECCIONES DE SERVIDORES EN INTERNET
La dirección de un Servidor Internet esta formada por una serie de nombres
de dominios separados por puntos. Por ejemplo, la dirección del servidor
internet de la empresa pública de teléfonos de Montevideo es :
adinet.com.uy
El nombre uy identifica al dominio (grupo) de los Servidores de Uruguay.
El nombre com identifica al grupo o dominio de las empresas comerciales.
El nombre adinet es el nombre propio del Servidor dentro del dominio
com en el dominio (grupo) uy.
Cada país tiene un dominio internet con un nombre de 2 letras de extension.
He aqui, algunos ejemplos :
Francia : (fr), dirección del diario Le Monde de Paris : lemonde.fr
España : (es), dirección del diario El país de Madrid : elpais.es
USA : ( ), direccción del New York Times : nytimes.com
Las direcciones de los servidores en USA, no tienen dominio o identificación
de país normalmente, en caso de tenerla es : us.
El dominio más amplio o el primer nivel, es el del país, dentro de éste,
seguidamente tenemos un conjunto de dominios (un segundo nivel), que tienen
por objetivo clasificar las direcciones según el tipo de actividad.
Los más importantes son :
com : actividad comercial lucrativa.
net : prveedores de servicio de internet.
gov : instituciones y organizaciones gubernamentales.
edu : organizaciones educativas.
org : organizaciones no lucrativas.
mil : intituciones militares.
Al segundo nivel de organización o actividad, le sigue el dominio
particular de la empresa, organización, institución o persona.
El dominio propio a su vez se puede subdividir en subdominios, y éstos a su
vez se pueden subdividir, y asi sucesivamente.
El resultado es una dirección del servidor, formada por una cadena de
nombres o dominios separados por puntos, a lo sumo larga, pero no complicada.
Por ejemplo : archie.kuis.kuoto-u.ac.jp , es una dirección de un servidor
en Japón (jp), el dominio ac tiene entre otros el subdominio kuoto-u,
este a su vez tiene entre otros el subdominio kuis, el cual a su vez tiene
entre otros el subdominio archie.
Si tenemos que enviar un mensaje al usuario master, en el servidor Japonés
anterior, escribimos : master @ archie.kuis.kuot-u.ac.jp
La dirección electrónica no es más complicada que las
direcciones de nuestras viviendas !
En general la dirección E-mail es mucho más sencilla !
DIRECCION ELECTRONICA DE UN USUARIO EN INTERNET
Para tener una dirección electrónica es necesario ser usuario de un servidor
internet. Existen muchos servidores que brindan casillas de E-mail en los
cuales puedes inscribirte. Tienes que elegir un nombre de usuario y una
clave de acceso. Tu nombre de usuario debe ser único, y le permitirá a tu
servidor identificarte, mientras que tu clave de acceso tiene por objetivo
lograr la privacidad de tus datos y mensajes.
Una vez llenes el formulario de inscripción y seas aceptado, ya tienes
tu dirección E-mail.
Tu dirección electrónica o dirección E-mail es de la forma :
tu_nombre_de_usuario @ direccion.de.tu.servidor
donde la arroba (@) separa el nombre del usuario de la dirección del servidor.
Veamos un ejemplo de dirección E-mail : ayudante @ usa.net
En esta dirección electrónica, ayudante es el nombre de usuario
en el servidor que tiene la dirección internet usa.net
Tener tu dirección E-mail es fundamental para usar los recursos de internet. !
Si aún no la tienes, en la sección Casillas de correo encontrarás
la información necesaria para obtenerla en 10 minutos en forma gratis,
en cualquier lugar del mundo.!
MINIMIZAR COSTOS DE CONEXION A INTERNET
Ahorrar recursos es siempre positivo, aunque no te cueste dinero !
En el caso de internet, si no usas una conexión, aunque a ti no te cueste
nada, beneficia a otros que pueden tener necesidad imperiosa de una
conexión más rápida. Debemos pensar que el enorme crecimiento de Internet,
lleva a un enlentecimiento en el flujo de información, usando nuestra
conexión lo necesario, contribuimos a mejorar un recurso que todos
queremos que sea eficiente cuando realmente lo necesitamos.
Si tienes que pagar por el tiempo de conexión a internet, entonces es claro
que cuanto más rápido logres obtener la información que estás buscando,
tanto menos será lo que tendrás que pagar a fin de mes.
Para el usuario que paga una tarifa mensual sin limite de tiempo, también
tiene que averiguar el costo de la llamada local al servidor internet.
Se da con frecuencia, que en determinadas horas picos, el costo de la llamada
local es bastante superior al costo de internet.
Por lo cual si tienes que usar la línea telefónica para
conectarte a tu servidor internet, tienes que informarte en que horario la
tarifa es más barata.
Usando internet en el horario de tarifa local más económica, puedes lograr
una cuenta de teléfono muy estimulante. Por el contrario, si usas internet
sin ningún control de horario, es probable que la factura del teléfono te
sorprenda.
Si usas acceso telefónico, te conviene interrumpir
lo menos posible la conexión a internet. Procura juntar varias tareas
de exploració o transferencia de archivos para hacerlas en una misma
sesión de conexión a internet. El costo de una sesión
de 15 minutos es en general menor, al costo de 5 sesiones de 3 minutos.
La razón está en el redondeo de los cómputos del tiempo.
En lo posible te conviene conectarte a un servidor internet, cuando está menos solicitado, de
esta forma te responderá mucho más rápido !
Debes experimentar en distintos horarios, no hay leyes porque los usuarios
son de todo el mundo !
LEYENDO PAGINAS Y GRABANDO PARA LEER FUERA DE LINEA SIN APURO
Si la comunicación tiene fluidez, en unos pocos minutos puedes obtener bastante
información como para leer unas dos horas frente a tu pantalla. Todo
consiste en ingresar
a una página y luego acceder a las opciones que te interesan, grabando los
documentos en tu PC, seguidamente puedes desconectarte, para leer
y disfrutar del material obtenido. Si lo que te interesa es el texto,
puedes desactivar la lectura de imágenes y archivos de sonidos en tu programa
de navegación o browser. Vas a ver que los datos fluyen bastante más rápido.
Una vez grabadas (cargadas en tu PC) las páginas Web, puedes leerlas sin
apuro. Si aparecen vínculos o enlaces que quieras explorar,
y cuyos documentos no has grabado, te vuelves a conectar y lo obtienes.
De esta forma puedes obtener documentos, libros y publicaciones para formar
tu biblioteca personal. Se trata de ir obteniendo poco a poco, el material que
te interesa e irlo grabando en un carpeta o directorio. Luego le das alta en el
indice de tu biblioteca electrónica.
Sin necesidad de usar el acceso a internet, puedes consultar o leer el material
de tu biblioteca cuando quieras o tengas tiempo !
LLENANDO FORMULARIOS FUERA DE LINEA PARA LUEGO TRANSFERIRLOS
Al suscribirte a diversos servicios en internet, necesariamente vas a tener
que llenar formularios. Frecuentemente son largos y requieren que pienses
bien los datos que vas registrando. Cuando el formulario requiere muchos
datos, lo conveniente es obtenerlo y seguidamente desconectarte.
Con tranquilidad puedes registrar y verificar los datos que corresponde.
Una vez llenado y verificado al activar su envio, el navegador se conectará
a internet y transferirá los datos al servidor. Todo sucederá como si
hubieras estado conectado todo el tiempo.
LISTA DE MANUALES Y DOCUMENTOS SOBRE INTERNET
En internet está disponible toda la información técnica sobre si misma.
Son muchos los sitios en los cuales se puede encontrar manuales, cursos
y publicaciones sobre Internet y sus muchos protocolos y
herramientas. Para los usuarios existen manuales y tutoriales de ayuda en muchos de sus sitios.
DOCUMENTOS Y STANDARS SOBRE INTERNET
MANUALES PARA USUARIOS DE INTERNET
Si tienes dudas sobre este tema, puedes enviarme un E-mail.
A la brevedad te responderé