COMPUTARIZAR ==> Iniciación <==

SISTEMAS COMPUTARIZADOS GLOBALES --- Ayuda gratis para usuarios

SERVICIOS DE BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET

          » Indices de páginas Web     » Directorios de la Web     » Comunidad Europea    
          » Buscadores en español     » Buscadores en portugués     » Buscador FTP, Gopher, News
          » Guías de buscadores     » Datos de personas y empresas     » Páginas blancas ( E-mail )    


¿Qué es un buscador ?
La World Wide Web o red mundial de páginas Web, se estima que está formada por decenas de millones de páginas interconectadas.
Los sitios en los cuales hay grandes depositos de programas y archivos de datos, que son de libre acceso mediante FTP y Gopher se cuentan por decenas de miles.
Los sitios de grupos de noticias en Usenet generan un importante volumen de información útil, existen cientos de sitios donde hay millones de artículos de los NewsGroups.

Cuando necesitamos buscar información sobre un tema determinado, se nos presenta el problema de saber que hay mucho pero no saber donde exactamente !
Al haber tantas páginas Web, tantos sitios FTP, tantos grupos de noticias con tantos artículos ...
¿ Dóde está lo que nos interesa ?
¿ Cómo poder usar lo que necesitamos dentro de esta enorme cantidad de datos ?

Obviamente no podemos examinar cada una de las página Web, sitios o artículos, tenemos que ingeniarnos para separar el material que nos interesa. Podemos lograrlo si usamos un INDICE de temas o DIRECTORIO de recursos en internet apropiado.
Para localizar programas, archivos y documentos en los sitios FTP usamos un programa buscador que se llama archie . Le indicamos nombres y otras condiciones y el buscador archie nos da la dirección en la cual se localizan los documentos que verifican nuestro criterio de búsqueda.
Para localizar programas, archivos y documentos en los sitios GOPHER en forma similar a los sitios FTP, se usa un buscador, que se llama veronica. Para localizar artículos de News que nos interesan, requiere que localicemos en primer lugar un grupo de noticias apropiado. Esto se logra accediendo a un indice o lista de newsgroups. Luego mediante un programa de noticias podemos acceder a los articulos que necesitamos. También hay indices de artículos archivados, que nos pueden servir para localizar los que no están en circulación.

Los INDICES de internet clasifican por categorías en forma jerárquica (árbol de temas), las páginas Web. Un buen ejemplo es Yahoo! con unos 200,000 sitios registrados.
La forma de buscar consiste en ir bajando el árbol de temas o categorias, hasta llegar al nivel de nuestro objetivo o tema. Estando en el nivel o tema apropiado, podemos buscar por el nombre o alguna caracteristica específica, a los efectos de agilizar y concluir la búsqueda.

Los DIRECTORIOS de internet registran los temas de las páginas Web, formando enormes bases de datos. Un buen ejemplo es Altavista que tiene unos 35,000,000 (35 millones) de registros entre páginas Web y Newsgroups.

A los servidores de estos indices o directorios se les llama BUSCADORES.
La mayoría de los buscadores son mixtos, tienen índices y directorios.
Un buen ejemplo de buscador mixto es Infoseek con unos 50 millones de registros.
Existen buenos buscadores en idioma español, siendo Ozú uno de los mejores de España. En Argentina puedes encontrar a CarayGaray, en México Yellow, en Venezuela Chevere, etc. Se incluyen los principales buscadores para que puedas acceder a los que necesites con facilidad, a su vez se incluyen listas e índices de buscadores para que explores y uses el que te guste.

Los buscadores ofrecen muchos servicios adicionales : Guías y mapas de ciudades y paises, páginas amarillas,páginas blancas (direcciones E-mail), programas shareware, noticias, ofertas, etc.