COMPUTARIZAR ==> Iniciación <==

SISTEMAS COMPUTARIZADOS GLOBALES --- Ayuda gratis para usuarios

EL PROBLEMA DE COMPUTACION DEL FIN DEL MILENIO

          » Introducción     » Falla del contador del año     » Falla de los programas    
          » Sistemas no afectados     » Sitios sobre el 2000    


INTRODUCCION AL PROBLEMA DEL MILENIO
El problema de computación del año 2000, es consecuencia del empleo de 2 dígitos para representar el año.   Es práctica común, emplear solamente las dos últimas cifras del año, por ello los diseñadores de computadoras y los programadores han abreviado en forma similar, porque se ahorra espacio de memoria, la cual era muy cara a principio de los ochenta. Un ahorro similar se logra en el espacio de disco empleado por los archivos.

Recordemos que los primeros PCs hacia 1982 se vendian con 64 KB de memoria y un disco de 5MB, hacia 1986 los equipos 286, se vendian con 640 MB de RAM y disco de 40MB, hacia 1990 los equipos 386, se vendia con 4MB de RAM y un disco de 140MB, hacia el 1995 los 486 se vendian con 16 MB y disco de 400MB, mientras que actualmente un Pentium II/III se venden con 32 MB y disco de 6GB.
Los costos de la memoria se han reducido notablemente, ahora no hay razón para ahorrar 2 digitos en el año pero si la hubo en los 80, cuando se diseñaron los standards, que luego ha sido necesario mantener, para asegurar buena compatibilidad entre los PCs y los programas.

La situación actual es que, la mayoría de los PCs fabricados antes de 1994, van a fallar en avanzar el contador del año al llegar al 2000.

Los programas que usan 2 digitos para el año, aunque el PC sea actual, es muy probable que fallen en los cálculos que involucren fechas, sino han sido diseñados para tener en cuenta el 2000, es casi seguro que van a fallar.
Veremos con un poco más de profundidad estos temas y en que forma se puede encarar la solución de los mismos.

REINICIO DEL CONTADOR DEL AÑO AL LLEGAR A 2000
El BIOS (Basic Input Output System) es un conjunto de rutinas (programas) grabados en una memoria permanente llamada ROM (Read Only Memory) que es de solo lectura. Estas rutinas, inicializan el PC, efectuan un chequeo de la memoria y demás dispositivos y finalmente inician la carga del sistema operativo.
El BIOS tiene rutinas para configurar el PC, que permiten fijar la fecha y hora, el tipo de disco, de disquetera, etc. y seleccionar muchas opciones para optimizar su funcionamiento. Estos datos que permiten configurar el PC, se graban en una memoria especial llamada CMOS, y que requiere de una pila para mantener el valor asignado.
Si la pila se agota la memoria CMOS se borrará y el PC perderá su configuración y no podrá arrancar. En este caso en necesario, configurarlo nuevamente, establecer la fecha y hora correctas, y demás datos.

El BIOS de los primeros PCs XT y AT, tienen 2 digitos para almacenar el año, es obvio que el BIOS de estos equipos no pueden representar el valor 2000, si pueden representar el valor 00. El BIOS de los equipos 386 y los más modernos, tienen 4 digitos para almacenar el año, éstos pueden representar el valor 2000 sin inconveniente, sin embargo muchos dm ellos (386 y 486) van a fallar al avanzar el contador del año, caerán al valor 1900.

El problema de la caída de la fecha, se puede solucionar sin problemas. Basta con entrar al SETUP o configurador del PC y registrar el valor correcto de la fecha, el primer día de trabajo después del fin de año.
Tenga 2 o 4 cifras el BIOS del PC para el año, una vez inicializado éste en el valor 00 o 2000 y puesta la hora correcta, el tiempo de su PC avanzará con el siglo XXI correctamente.

Es fundamental que los programas estén actualizados para manejar el 2000. Deben estar actualizados el sistema operativo y los programas de aplicación. En esta hipotesis, el problema de la caida de la fecha es intrascendente.
Si su computador está funcionando a la hora 0 del 2000, todo lo que tiene que hacer, es pasado unos segundos de la hora 0, proceder a grabar la hora correcta del sistema operativo, en la memoria CMOS de configuración del BIOS.
De esta forma no tendrá que entrar al SETUP o configurador del PC.

De vez en cuando el computador reclama nuestra atención ... en el año 2000 parece que todos se han puesto de acuerdo en mostrarnos que en cierto modo tienen su propia identidad ...!
¿ Harán lo que ellos quieran algún día ?

PROGRAMAS QUE USAN 2 DIGITOS PARA EL AÑO
El problema del año 2000 en los PCs puede evitarse, corrigiendo adecuadamente los programas de computación.
Estando los programas preparados para el 2000, la caida del contador del año, se solucionaría fácilmente, basta con ajustar la fecha del BIOS al valor correcto.
Recordemos que la caida del contador del año se produce, en el primer segundo del 2000. Por lo cual, si inicializamos dicho contador un segundo después, mantendrá y avanzará el tiempo en forma correcta.

Si el PC esta funcionando en la media noche del 31/12/1999, alcanza con grabar en la memoria CMOS de configuración la fecha en curso del sistema, unos segundos despues del nuevo año, para que el contador mantenga la fecha correcta al apagarlo.
Si el PC no está funcionando en la media noche del 31/12/1999, hay que inicializar su fecha el primer día de trabajo.

El problema que puede ser realmente complicado, es cuando el programa que se emplea, usa 2 digitos para alguna o todas las fechas.
En este caso, de nada sirve que el contador del la fecha, funcione correctamente al llegar el 2000.
Es fundamental corregir todo programa que use 2 digitos para el año y que efectúe cálculos usando los años o fechas.
Dependiendo del programa y del sistema del cual forma parte, es la forma en la cual hay que procesar los cambios.
La solucion ideal, es cambiar el programa y los archivos relacionados, llevando a 4, los digitos para el año.

Una solución más sencilla, consiste en corregir los programas para interpretar los valores adecuadamente. Una forma puede ser :
si los 2 digitos del año es un número menor que 50 corresonde al 2000,
si los 2 digitos del año es un número mayor que 50 corresonde al 1900.
De esta forma la fecha 12/5/99 corresponde al 12/5/1999, y la fecha 19/2/02 corresponde al 19/2/2002.
Para poder implementar este criterio, es necesario modificar la lógica del programa, cambiando muchas instrucciones que usan el año.
En algunos programas este cambio puede ser sencillo, en otros complejo.

Si quiere una opinión ... llene este formulario con los datos de su sistema

SISTEMAS NO AFECTADOS POR EL PROBLEMA DEL FIN DEL MILENIO
Aunque la mayoría de los PCs anteriores al 1994, van a sufrir la caída del contador del año, la mayoría de ellos va a cumplir sus tareas sin ningún tipo de inconveniente. Si el sistema de aplicación que se emplea, no requiere el cálculo de fechas, el PC cumplirá satisfactoriamente con sus funciones.
Si sufre la caída de su contador del año, todo lo que hay que hacer es ajustar la fecha, al iniciar la primer jornada de trabajo después del inicio del 2000.

SITIOS SOBRE EL PROBLEMA DEL 2000